En mayo se destacan la lluvia de meteoros Eta- Acuáridas y la ocultación de la estrella Antares por la Luna.
El cometa C/2025 F2 (SWAN), que nos tenía muy entusiasmados, desafortunadamente, no estaba destinado a ser. Como han hecho muchos cometas prometedores en el pasado, y sin duda muchos más lo harán en el futuro, parece que el cometa C/2025 F2 (SWAN) se ha desintegrado en su camino hacia su cita con el sol.
Espero que estas efemérides astronómicas te inspiren a explorar y fotografiar el cielo nocturno.
Gracias siempre por ser parte de esta comunidad. El cielo del mes seguirá siendo un servicio gratuito y tu apoyo como miembro ayuda a que pueda dedicarle más tiempo y recursos a la divulgación de la astronomía.
¡Buenos cielos! 🌌
Fefo
Mayo de 2025
Sábado 3 (al anochecer) ✨ La Luna cerca de Marte
Domingo 4 🌗 Luna en cuarto creciente
Noche del lunes 5 al martes 6 ☄️ Máximo de la lluvia de meteros Eta-Acuáridas
Estos meteoros, originados por partículas del famoso cometa Halley, tienen su radiante en la constelación de Acuario, aunque pueden observarse en cualquier parte del cielo. El hemisferio sur ofrece las condiciones más favorables para su observación, con tasas que pueden alcanzar los 50 meteoros por hora en su pico. El momento óptimo para verlos será durante las horas previas al amanecer del martes 6 de mayo, cuando el radiante comience a elevarse sobre el horizonte este, alrededor de las 3:00 h. La ausencia de la Luna en el cielo durante ese lapso garantizará un cielo más oscuro y, por lo tanto, mejores condiciones de visibilidad.
Lunes 12 🌕 Luna llena (microluna)
Esta Luna llena será una microluna: será un 5% más pequeña y un 10% menos brillante que una luna llena promedio.
Miércoles 14 ⭐️ La Luna oculta a la estrella Antares
La Luna pasará por delante de Antares, creando una ocultación lunar visible desde Argentina, Chile, Uruguay y la Antártida, entre otros territorios. El resto del mundo podrá observar una conjunción muy cercana de ambos astros. Antares es la estrella más brillante de la constelación de Escorpio y la decimosexta más brillante del cielo nocturno. La ocultación será visible desde Montevideo. Comenzará con la desaparición de Antares detrás de la Luna a la 1:11 y su reaparición será visible a las 2:18. Los horarios varían según la ubicación del observador.
Lunes 19 (de madrugada) ⭐️ Venus a mayor altitud en el cielo matutino
El astro más brillante, después de la Luna y el Sol, se encontrará a mayor altitud en el horizonte este antes de la salida del Sol.
Martes 20 🌓 Luna en cuarto menguante
Jueves 22 (de madrugada) ✨ La Luna cerca de Saturno
Viernes 23 (de madrugada) ✨ La Luna cerca de Venus
Martes 27 🌑 Luna nueva
Las noches alrededor de la Luna nueva son las más oscuras, por lo tanto son ideales para contemplar y fotografiar el cielo nocturno.
Miércoles 28 (al anochecer) ✨ La Luna cerca de Júpiter
¿No sabés muy bien hacia dónde mirar? 👀
Descargá Stellarium, un planetario virtual que te permitirá ver la posición de la Luna y de los planetas en una fecha determinada y en función de tu ubicación. Encontralo en el App Store o en Google Play.
Artículos recomendados
📷 Equipo de astrofotografía: una lista sin secretos del equipo que uso y recomiendo
🔭 Telescopios para principiantes: guía fácil (qué y cómo comprar) desde Uruguay y el mundo