El cometa ATLAS C/2024 G3 fue descubierto en abril de 2024 por el sistema de alerta ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) y alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, el 13 de enero de 2025.
Gracias a las imágenes del instrumento LASCO C3 de la nave espacial SOHO pudimos verlo incluso más brillante en las imágenes cercanas al Sol que el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), el más brillante en 27 años, visible en el cielo hace solo unos meses.

Foto por Fefo Bouvier. El cometa Tsuchinshan-ATLAS A3 el 20 de octubre de 2024 desde Colonia, Uruguay. El cometa Tsuchinshan-ATLAS A3 fue el cometa más brillante del 2024.
Apenas dos días después, el cometa ATLAS G3 ya era visible a simple vista en los cielos del hemisferio sur durante el crepúsculo vespertino.
Con el paso de los días y a medida que se alejaba del Sol, pudo observarse con mayor claridad contra un cielo más oscuro, haciéndolo más fácil de ver a simple vista y permitiendo capturar más detalles a través de la astrofotografía.
Alrededor del 20 de enero de 2025, probablemente alcanzó su máximo esplendor, al menos desde el punto de vista fotográfico.
Foto por Fefo Bouvier. El cometa ATLAS (C/2024 G3) sobre el Río de la Plata y la Isla San Gabriel, visto desde Colonia del Sacramento, Uruguay, el 20 de enero de 2025.
A partir de entonces, su núcleo se volvió menos prominente día tras día, indicando una posible desintegración. A pesar de ello, el cometa conservó la forma de su cola, resultando ahora un cometa «sin cabeza» similar al cometa Lovejoy en 2011.
Aún es posible encontrarlo en el horizonte oeste tras la puesta del Sol. Podrás observarlo con binoculares o con pequeños telescopios.
¿Qué tan brillante es el cometa ATLAS?
El sitio web In-the-Sky predijo que el cometa alcanzó una magnitud de -4,9 durante su paso más cercano al Sol el 13 de enero de 2025. Un objeto tan brillante sería visible en el cielo diurno, pero en ese momento estaba demasiado cerca del Sol como para ser observado. Ahora el cometa se está alejando del Sol y ha perdido brillo, pero aún es lo suficientemente brillante como para ser visto a través de binoculares y pequeños telescopios. Incluso, sigue siendo un sujeto interesante para la astrofotografía.
Foto por Fefo Bouvier. El cometa ATLAS (C/2024 G3) sobre el Río de la Plata y la Isla San Gabriel, visto desde Colonia del Sacramento, Uruguay, el 16 de enero de 2025.
Cómo ver el cometa ATLAS
Si vivís en el hemisferio sur, buscalo aproximadamente una hora después del atardecer durante el resto de enero y comienzos de febrero. El cometa se encuentra en dirección a la puesta del Sol.
¿Es posible ver el cometa ATLAS a simple vista?
El cometa puede que siga siendo visible a simple vista para aquellos con experiencia en observación astronómica y vista de águila. Para el resto de los mortales, recomiendo usar binoculares.
¿Es posible fotografiar el cometa ATLAS?
Definitivamente. Necesitarás una cámara que te permita capturar largas exposiciones.
¿Por cuánto tiempo se podrá ver y fotografiar el cometa ATLAS?
El cometa será visible a través de binoculares y en astrofotografías durante las noches de todo enero y principios de febrero.
Consejos prácticos para observar el cometa ATLAS:
- Buscá cielos oscuros: alejate de las luces de la ciudad para obtener una vista más clara del cometa sobre el horizonte oeste.
- Usá instrumentos: intentá primero con unos binoculares o con un telescopio pequeño para ayudarte a encontrarlo más rápido. Luego intentá verlo a simple vista (¡buena suerte!).
- Usá apps astronómicas: aplicaciones como Stellarium te ayudarán a localizarlo en el cielo.
Mantendré este artículo actualizado a medida que hayan novedades y si logro capturarlo en más fotos.
Mantenete actualizado sobre este y otros eventos astronómicos
🌌 Seguí mis historias y astrofotografías en Instagram
📨 Suscribite a El cielo del mes y recibí los eventos astronómicos que se avecinan en el hemisferio sur GRATIS en tu bandeja de entrada
3 comentarios
Muchas gracias por compartir tus fotos, son espectaculares!!!!
Espectaculares fotos!!! Felicitaciones!!!
Increíble las fotos felicitaciones 👏👏