Este mes tenemos la llegada del brillante cometa Lemmon al hemisferio sur, el máximo de la lluvia de meteoros Leónidas y la superluna más grande del 2025, entre otros eventos.
Espero que estas efemérides astronómicas te inspiren a explorar y fotografiar el cielo nocturno.
Gracias siempre por ser parte de esta comunidad. El cielo del mes seguirá siendo un servicio gratuito y tu apoyo como miembro ayuda a que pueda dedicarle más tiempo y recursos a la divulgación de la astronomía.
¡Buenos cielos! 🌌
Fefo
Noviembre de 2025
Desde los primeros días del mes ☄️ El cometa C/2025 A6 (Lemmon) en los cielos australes
El cometa C/2025 A6 (Lemmon), descubierto en enero de este año, fue visible a simple vista en octubre desde el hemisferio norte y se convirtió en un objetivo espectacular para los astrofotógrafos. Ahora llega el turno de disfrutarlo desde el hemisferio sur. Durante las primeras dos semanas de noviembre se darán las mejores condiciones para observarlo. El cometa se ubicará muy bajo sobre el horizonte oeste, poco después de la puesta del Sol. Podría verse a simple vista, pero solo desde lugares con cielos completamente oscuros y despejados —aun así, estará cerca del límite que nuestros ojos pueden percibir sin instrumentos ópticos. Con binoculares, en cambio, podría observarse incluso desde cielos urbanos. Todo indica que será un excelente objetivo para la astrofotografía. El cometa se puede localizar con ayuda de Stellarium.
Sábado 1 ✨ La Luna cerca de Saturno
Miércoles 5 🌕 Luna llena (superluna)
Cuando la luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra (perigeo), aparece un poco más grande y brillante de lo habitual y se le llama «superluna». Será un 7,9% más grande y un 16% más brillante que la Luna Llena promedio.
Jueves 6 ✨ La Luna cerca de las Pléyades
Las Pléyades son un cúmulo estelar abierto también conocido como "Las siete hermanas" o "Las siete cabritas". Recomiendo observar las Pléyades con binoculares.
Lunes 10 ✨ La Luna cerca de Júpiter
Muy cerca también estarán Cástor y Pólux, las estrellas más brillantes de la constelación de Géminis.
Miércoles 12 🌓 Luna en cuarto menguante
Noche del domingo 16 al lunes 17 ☄️ Máximo de la lluvia de meteoros Leónidas
Las Leónidas, originadas por el cometa 55P/Tempel-Tuttle, han producido grandes tormentas de meteoros en años como 1833, 1966 y 2001. Sin embargo, no se espera otra gran tormenta hasta 2099, aunque en 2031 y 2064 podrían verse lluvias más intensas superiores a 100 meteoros por hora. Este año se esperan unos 15 meteoros por hora, y el brillo de la Luna menguante no interferirá demasiado, así que será un buen momento para observarlas.
Jueves 20 🌑 Luna nueva
Las noches alrededor de la Luna nueva son las más oscuras, por lo tanto son ideales para contemplar y fotografiar el cielo nocturno.
Viernes 28 🌗 Luna en cuarto creciente
Sábado 29 ✨ La Luna cerca de Saturno
¿No sabés muy bien hacia dónde mirar? 👀
Descargá Stellarium, un planetario virtual que te permitirá ver la posición de la Luna y de los planetas en una fecha determinada y en función de tu ubicación. Encontralo en su versión web, en el App Store o en Google Play.
Artículos recomendados
📷 Equipo de astrofotografía: una lista sin secretos del equipo que uso y recomiendo
🔭 Telescopios para principiantes: guía fácil (qué y cómo comprar) desde Uruguay y el mundo